Rincón Mariano, es un blog de Amigos de la Virgen.
"Un espacio de encuentro" de información, comunicación y participación.
Difunde medios, enlaces, noticias y actividades, de contenido católico.
Club de los Sitios Católicos Clic para escuchar Radio en Vivo

lunes, 28 de febrero de 2011

Ave Maria - Andrea Bocelli

viernes, 25 de febrero de 2011

El secreto de María. Reedición_2.(19)


EL SECRETO DE MARÍA (XIX)

“Entregarse así a la Santísima Virgen, es ejercitar en el más alto grado posible la caridad con el prójimo”, leíamos ayer.

En la parábola del buen samaritano, según San Agustín, “toda la humanidad yace herida al borde del camino en la persona de ese hombre, a quien el diablo y sus ángeles han despojado”. Cristo ha sido el prójimo del que cayó en manos de los bandidos, quien le vendó las heridas, las regó con su vino, las ungió con su aceite. Y María es el posadero a quien Jesús confía el cuidado del hombre diciéndole: “cura de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva”. Y nosotros, cuando entregamos nuestros pobres meritos a María en favor del prójimo, hacemos lo mismo, sabedores de que lo que María gaste de más en favor de los pecadores, lo pagará su Hijo cuando vuelva.

40) *Esta es la devoción con que se ponen en seguro las gracias, méritos y virtudes, haciendo depositaria de ellos a María y diciéndola: "Toma, querida dueña mía: he aquí lo que con la gracia de tu querido Hijo he hecho de bueno; por mi debilidad e inconstancia, por el gran número y malicia de mis enemigos, que día y noche me acometen, no soy capaz de guardarlo. ¡Ay!, que todos los días estamos viendo caer en el lodo los cedros del Líbano, y venir a parar en aves nocturnas las águilas que se levantan hasta el sol! Así mil justos caen a mi izquierda y a mi diestra diez mil; pero Tú, mi poderosa y más que poderosa Princesa, tenme que no caiga; guarda todos mis bienes, que no me los roben; te confío en depósito todos mis bienes; Depositum custodi. - Scio cui credidi. Bien sé quién eres; por eso me confío por completo a Ti. Tú eres fiel a Dios y a los hombres y no permitirás que perezca nada de cuanto a Ti se confía; eres poderosa y nadie podrá dañarte, ni arrebatarte de entre las manos lo que tienes." ("Ipsam sequens non devias; ipsam rogans non desperas; ipsam cogitans non erras; ipsa tenente, non corruis; ipsa protegente, non metuis; ipsa duce, non fatigaris; ipsa propitia, pervenis (San Bernardo, Inter flores, cap. 135), y en otra parte: Detinet Filium ne percutiat; detinet diabolum ne noceat; detinet virtutes ne fugiant; detinet merita ne pereant; detinet gratiam, ne effluat.") Estas son palabras de San Bernardo, que en sustancia expresan todo lo que acabo de decir. Aunque no hubiera otro motivo para excitarme a esta devoción, sino el ser medio seguro para conservar y aumentar en mí la gracia de Dios, debía yo abrasarme de entusiasmo por ella.

41) Esta devoción torna el alma verdaderamente libre, con la libertad de los hijos de Dios. Ya que por amor a María se reduce uno a la esclavitud, esta querida Señora le ensancha y dilata en recompensa el corazón, y le hace marchar a pasos de gigante por el camino de los mandamientos de Dios. Ahuyenta el disgusto, la tristeza y el escrúpulo. Esta fue la devoción que el Señor enseñó a la madre Inés de Jesús, como medio seguro para salir de grandes penas y perplejidades en que se hallaba "Hazte esclava de mi Madre", le dijo. Lo hizo así, y al momento sus penas cesaron.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Santuarios de María en África (3)



El Palacio africano de Nuestra Señora



Costa de Marfil - “El Palacio africano de Nuestra Señora”. El Santuario mariano de Nuestra Señora Madre de Toda Gracia fue inaugurado el 1º de febrero de 1987; la Basílica de Nuestra Señora de la Paz, en Yamoussoukro. La estatua de la Virgen, en cemento armado y pintado, mide 11 metros de altura.

Situada en la costa occidental de África, Costa de Marfil es un país cristianizado desde la última década del siglo XIX. La religión católica ha trazado, a lo largo de un siglo, su camino en medio de una mayoría de animistas (aproximadamente el 50%) y de musulmanes (aproximadamente el 30%), y hoy puede con orgullo celebrar un gran 20% de bautizados. Sobre el amor de los Cristianos de Costa de Marfil por la Santa Virgen, este se puede constatar por el número de capillas y otros santuarios dedicados a María, que florecen aquí y allá en el País, pero antes que nada, con la magnífica y majestuosa basílica de Nuestra Señora de la Paz en Yamoussoukro.
En efecto Nuestra Señora de Yamoussoukro es un verdadero y propio “Palacio” ofrecido a la Virgen María y su fama supera ampliamente Costa de Marfil y se extiende por todo el continente Africano. Se acercan en masa: los grandes países cristianos africanos pasan su jornada de peregrinación anual y los peregrinos individuales son cientos de miles cada año. Así desde su Palacio en Costa de Marfil, Nuestra Señora de la Paz vela por el gran continente Africano de la Esperanza.

Fuente: Agencia Fides.

Es el monumento cristiano más grande del mundo, superando en poco a la Basilica de San Pedro en Roma.

domingo, 20 de febrero de 2011

Ave Maria - Anton Bruckner

martes, 15 de febrero de 2011

El secreto de María. Reedición_2.(18)



EL SECRETO DE MARÍA (XVIII)

“Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como bronce que suena o címbalo que retiñe. Aunque tuviera el don de profecía, y conociera todos los misterios y toda la ciencia; aunque tuviera plenitud de fe como para trasladar montañas, si no tengo caridad, nada soy. Aunque repartiera todos mis bienes, y entregara mi cuerpo a las llamas, si no tengo caridad, nada me aprovecha”. 1 Corintios 13, 1-3.

Podría ser el resumen de lo leído ayer. Donde San Pablo pone caridad, cambiémoslo por María y habremos puesto rostro al amor. Porque, ¿alguien duda que María, que es reina de los ángeles, no tuvo poder para detener con un pensamiento suyo la Pasión que sufrió su Hijo Jesucristo? ¿Alguien duda que, como el Padre, Maria nos entregó a su Hijo por amor nuestro?

Veamos con que galas y trajes nos adorna María a cambio de nuestros pobres méritos ofrecidos a Dios por su medio.

38) ¡Ay, buen Señor! ¡qué poca cosa es todo cuánto hacemos! Pero pongámoslo, con esta devoción, en manos de María. Una vez que del todo nos hayamos dado a Ella, en cuanto darnos podamos, despojándonos en su honor de todo, Ella, infinitamente más generosa, se comunicará del todo a nosotros, con sus méritos y virtudes; Ella colocará nuestros presentes en la bandeja de oro de su caridad; Ella, como Rebeca a Jacob, nos revestirá de los hermosos vestidos de su primogénito y unigénito Jesucristo, es decir, de sus méritos, que a la disposición de Ella están; y así, como esclavos y domésticos suyos, después de habernos despojado de todo para honrarla, tendremos dobles vestidos (omnes domestici ejus vestiti sunt duplicibus); trajes, galas, perfumes, méritos y virtudes de Jesús y de María, en el alma del esclavo de Jesús y de María, despojado de sí mismo y fiel en vivir su consagración.

39) *Entregarse así a la Santísima Virgen, es ejercitar en el más alto grado posible la caridad con el prójimo; puesto que es dar a María lo que más apreciamos para que de ello disponga, según su voluntad, en favor de vivos y difuntos.

domingo, 13 de febrero de 2011

Santuarios de María en África (2)




La Lourdes de África

Benin. La Gruta de Dassa, también llamada de Nuestra Señora de Arigbo, bendecida en 1954 se ha convertido poco a poco en un centro de peregrinación nacional y en la actualidad también internacional. El 15 de agosto de cada año enormes masas llegan a Benin de Togo, Nigeria y Burkina-Faso. Se ha comenzado ya a construir un gran Santuario que será hermanado con la primera Basílica de Occidente dedicada a María: La Basílica Romana de Santa María la Mayor.

jueves, 10 de febrero de 2011

Ave Maria - Soeur Anna

sábado, 5 de febrero de 2011

El secreto de María. Reedición_2.(17)


EL SECRETO DE MARÍA (XVII)

“Ir de este modo a Jesús por María es verdaderamente honrar a Jesucristo..., practicar la humildad, que arrebata siempre el Corazón de Dios”.

En el mundo, si quieres hacerte oír, hay que recurrir a los poderosos. En el cielo solo se oye a los humildes y, sobre todos ellos, a María, la más pequeña, que contuvo en su seno al más grande.

Dejemos que San Luis María nos siga descubriendo los secretos que María guardaba en su corazón.

37) *Consagrarse así a Jesús por María es poner en manos de María nuestras buenas acciones, que, aunque parezcan buenas, están muchas veces manchadas y son indignas de que las mire y las acepte Dios, ante quien no son puras las estrellas.
¡Ah!, roguemos a esta buena Madre y Señora, que después de recibir nuestro pobre presente, Ella lo purifique, Ella lo santifique, Ella lo suba de punto y lo embellezca de tal suerte, que le haga digno de Dios. Todas las rentas de nuestra pobre alma, para Dios Padre, son menos, para ganar su amistad y gracia, de lo que sería para un rey la manzana agusanada que para pagar su arriendo le presentara un pobre colono de su majestad. ¿Qué haría este pobre hombre si fuera listo y tuviera cabida con la reina? Benévola ella con el pobre campesino y respetuosa con el rey, ¿no quitaría a la manzana lo que tuviera de agusanado y de podrido y la pondría en fuente de oro, rodeada de flores? Y el rey, ¿no la recibiría sin inconveniente y aun con gusto, de manos de la reina, que tanto quiere al campesino? Modicum quid offerre desideras?, manibus Maríae tradere cura, si non vis sustinere repulsam. ¿Deseas ofrecer alguna poca cosa?, dice San Bernardo. Por manos de María procura entregarla, si no quieres sufrir repulsa

jueves, 3 de febrero de 2011

Santuarios de María en África (1)





Nueva Basilica para tiempos nuevos del Reino.


-Camerún. Los primeros misioneros alemanes de estas tierras consagraron la Iglesia de Camerún a María Reina de los Apóstoles de Marienberg el 8 de diciembre de 1890. La colina de Mvolyé en Yaoundé fue desde 1901, la casa madre de la misión en el Centro, Sur y Sur-Este de Camerún durante más de 50 años. La influencia y vocación de este lugar llevaron a la construcción en 1923 y la consagración en 1927 de la nueva catedral en Yaundé, dedicada al Espíritu Santo. A finales de los años ochenta, la antigua catedral de Mvolyé, llena de historia y memoria, amenazaba ruina. Por eso, los obispos de Camerún con el Arzobispo de Yaoundé Monseñor Jean Zoa, emprendieron el proyecto del nuevo Santuario mariano de Mvolyé con una capacidad de 3000 asientos, una explanada capaz de acoger entre 15 y 20 000 personas.


En este santuario mariano, celebrará el papa su primera misa en África, mañana miércoles 18 de marzo de 2009.


http://www.basilique-mariereine.net/topic/index.html